AFOTOMA
Blog sobre la actividad de la Asociación Fotográfica Tomás Martínez y fotografia en general
martes, 13 de diciembre de 2016
jueves, 24 de octubre de 2013
martes, 9 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
TSA. Panorámica 2011-2012
Este Sábado 6 de Octubre abriendo la nueva temporada del Teatro Sierra de Aracena se proyecta el audiovisual
TSA. Panorámica 2011-2012 , proyecto fotográfico de nuestro compañero Antonio Iglesias .
El objetivo de este proyecto es dar una visión plástica sobre lo que sucede en el teatro Sierra de Aracena durante una temporada completa, tanto en la escena como alrededor de ella, plasmando el espíritu de este teatro con una mirada interior donde estén reflejados todos los agentes que intervienen en la construcción de los eventos culturales (artistas, directores, técnicos, personal de la sala, gestores, público, etc…).
Será el sábado 6 de Octubre a las 19.30 en el Teatro Sierra de Aracena
viernes, 14 de septiembre de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
miércoles, 2 de mayo de 2012
Reportajear Humanos- XIII Jornadas Fotográficas de Aracena. Del 12 al 14 de octubre de 2012.
Ya está abierta la matriculación para el nuevo curso de fotografía de las próximas Jornadas Fotográficas de Aracena , la que hace XIII.
En esta ocasión será impartido por Ricardo Cases bajo el sugerente título de Reportajear Humanos, y sobre él nos cuenta :
"Mi objetivo es desnudarme fotográficamente, es decir, de mostrar tanto técnicamente como personalmente cómo y porqué llevo a cabo mi trabajo. Comentaré el equipo que uso, hablaré de la evolución de éste desde mis primeras fotografías, de mi relación con las personas que fotografío.
Sobre los contenidos haré una distinción de mis dos maneras de concebir la fotografía: como profesión y como instrumento o excusa para contar historias.
Paralelamente cuento mi experiencia profesional, mi relación con los medios de comunicación. La elaboración de un porfolio comercial, la presentación de éste."
El taller se desarrollará en la mañana del domingo en la calle o plaza concurrida de la ciudad impartiendose el resto del tiempo en el aula. En la calle haremos una clase práctica. Contaré ideas para trabajar en la calle, debatiremos sobre las ventajas e inconvenientes de salir a la calle a trabajar y realizaremos un ejercicio de retrato con flashes en exteriores.
Podéis hacerlo en digital(1280 pixeles de
lado mayor a 72 de resolución) o en papel(mucho mejor!!) (max. 13x18cm).
Preferiblemente traer un solo trabajo, una serie de fotos con cierta conexión
entre si.
Para la clase práctica(domingo por la
mañana) traer vuestra cámara.
Ricardo Cases impartirá también, dentro de la programación de la Jornada, la conferencia Trayectoria Fotográfica. Será el Sábado 13 de octubre, a las 12.00 h. en el Salón de Actos del
Ayuntamiento. Entrada gratuita
En esta ocasión será impartido por Ricardo Cases bajo el sugerente título de Reportajear Humanos, y sobre él nos cuenta :
"Mi objetivo es desnudarme fotográficamente, es decir, de mostrar tanto técnicamente como personalmente cómo y porqué llevo a cabo mi trabajo. Comentaré el equipo que uso, hablaré de la evolución de éste desde mis primeras fotografías, de mi relación con las personas que fotografío.
Sobre los contenidos haré una distinción de mis dos maneras de concebir la fotografía: como profesión y como instrumento o excusa para contar historias.
La fotografía como discurso personal, como
herramienta de expresión, como documento de un momento, unas gentes, un lugar y
un estado de ánimo. Fotos nacidas de un estímulo o necesidad personal, no de el
encargo de un cliente.
El uso o finalidad de estos trabajos, la
posibilidad de mostrarlos en galerías comerciales, en salas de exposición, en
publicaciones.
La
autoedición de libros, la posibilidad de llevar a cabo un proyecto editorial en
casa. La opción de ayudas o becas para producción de trabajos, para publicarlos
o exponerlos.
Paralelamente cuento mi experiencia profesional, mi relación con los medios de comunicación. La elaboración de un porfolio comercial, la presentación de éste."
El taller se desarrollará en la mañana del domingo en la calle o plaza concurrida de la ciudad impartiendose el resto del tiempo en el aula. En la calle haremos una clase práctica. Contaré ideas para trabajar en la calle, debatiremos sobre las ventajas e inconvenientes de salir a la calle a trabajar y realizaremos un ejercicio de retrato con flashes en exteriores.
Requisitos: los alumnos llevarán su porfolio que será analizado junto con el
ejercicio práctico de calle.
Para los intersados/as :
o
Taller de
Fotografía con Ricardo Cases: “Reportajear humanos”.
o
Del 12 al 14
de octubre. Casa de la
Esperanza.
o
Máximo: 15
alumnos.
o
Horario: 15
Horas: Viernes 12, de 18.00
a 21.00 h. Sábado 13, de 9.00 a 12.00 y de 16.00 a 21.00 y Domingo 14,
de 9.00 a
13.00 h.
o
Plazo: Desde
el 1 de mayo hasta completar plazas.
Precio: 80 €/ 54 € (miembros de la Asociación Fotográfica
Tomás Martínez). El precio incluye la cena del sábado 13.
Ingreso
en cuenta Unicaja del Ayto de Aracena:
2103 0552 27 0230000032
jueves, 29 de marzo de 2012
LORENA
Con permiso de Lorena, subo algunas fotos, por cierto, me dice que por favor le mandemos fotos suyas.
Saludos
Saludos
martes, 31 de enero de 2012
DIA 29 DE ENERO ESTUDIO DE IGNACIO ALCARIA
Ignacio Alcaría, nos permitió utilizar su espectacular estudio para el desarrollo de la sesión de fotos
Etiquetas:
IGNACIO ALCARIA,
MODELOS,
TALLER DE FOTOGRAFIA
Ubicación:
Aracena, España
domingo, 26 de junio de 2011
ESCENARIOS

Exposición de Rosa Muñoz.
En la Sala de Exposiciones del Teatro Sierra De Aracena del 13 de octubre al 1 de noviembre.
De 19:00 a 21:00 h. de lunes a viernes y de 12:00 a 15:00 h. los fines de semana.
Catálogo en PDF:
http://dl.dropbox.com/u/211984/Afotoma/Escenarios%20-%20Rosa%20Mu%C3%B1oz.pdf
sábado, 25 de junio de 2011
ESPACIOS ABANDONADOS / ABANDONED SPACES

Exposición de Dalia Khamissy.
En la Sala de Exposiciones del Teatro Sierra De Aracena del 13 de octubre al 1 de noviembre.
De 19:00 a 21:00 h. de lunes a viernes y de 12:00 a 15:00 h. los fines de semana.
Catálogo en PDF:
http://dl.dropbox.com/u/211984/Afotoma/Espacios%20Abandonados%20-%20Dalia%20Khamissy.pdf
lunes, 9 de mayo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
lunes, 11 de octubre de 2010
PROYECCIÓN
Este año contamos con una nueva actividad dentro de las Jornadas, una proyección colectiva de fotografía que nos trae el Cíclope Mecánico en colaboración con nuestra asociación.
viernes, 17 de septiembre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
PROGRAMA DEFINITIVO DE LAS XI JORNADAS FOTOGRÁFICAS DE ARACENA 2011
XI JORNADAS FOTOGRÁFICAS DE ARACENA
Del 14 al 31 de octubre de 2010
EXPOSICIONES:
- “Al fin y al cabo”, de Pérez Siquier…………Sala Teatro Sierra de Aracena.
- “Violencia de género”, de Morenatti…………… Sala Teatro Sierra de Aracena
- “Fotografía construida”, Colectiva Asociación Fotográfica Tomás Martínez…. Ermita de San Pedro.
Horario: De miércoles a domingo. De 19.00 a 21.00 horas. Sábados y domingos, también de 12.30 a 14.30. Entrada gratuita.
TALLERES:
o Rosa Muñoz: Fotografía construida.
Del 15 al 17 de octubre. Salón de Actos del Ayuntamiento.
o José Manuel Navia: “La fotografía no es un atajo”.
Del 29 al 31 de octubre. Salón de Actos del Ayuntamiento.
CONFERENCIA:
José Manuel Navia: "Mirando alrededor: el viaje y la idea del retorno a lo cercano, a uno mismo".
Sábado 30 de octubre.- 12.00 h. Salón de Actos del Ayuntamiento. Entrada gratuita.
SESIÓN GOLFA: Proyección de imágenes en Cafetería D Ácuña: Máximo 15 fotos por autor.
Sábado 30 de octubre: Desde las 23.00 h.
Organizan: Asociación Fotográfica Tomás Martínez
Excmo. Ayuntamiento de Aracena. Concejalía de Cultura.
Colaboran: Centro Andaluz de la Fotografía. Consejería de Cultura. Diputación de Huelva. Arunda Comunicación. Parroquia de Aracena.
Del 14 al 31 de octubre de 2010
EXPOSICIONES:
- “Al fin y al cabo”, de Pérez Siquier…………Sala Teatro Sierra de Aracena.
- “Violencia de género”, de Morenatti…………… Sala Teatro Sierra de Aracena
- “Fotografía construida”, Colectiva Asociación Fotográfica Tomás Martínez…. Ermita de San Pedro.
Horario: De miércoles a domingo. De 19.00 a 21.00 horas. Sábados y domingos, también de 12.30 a 14.30. Entrada gratuita.
TALLERES:
o Rosa Muñoz: Fotografía construida.
Del 15 al 17 de octubre. Salón de Actos del Ayuntamiento.
o José Manuel Navia: “La fotografía no es un atajo”.
Del 29 al 31 de octubre. Salón de Actos del Ayuntamiento.
CONFERENCIA:
José Manuel Navia: "Mirando alrededor: el viaje y la idea del retorno a lo cercano, a uno mismo".
Sábado 30 de octubre.- 12.00 h. Salón de Actos del Ayuntamiento. Entrada gratuita.
SESIÓN GOLFA: Proyección de imágenes en Cafetería D Ácuña: Máximo 15 fotos por autor.
Sábado 30 de octubre: Desde las 23.00 h.
Organizan: Asociación Fotográfica Tomás Martínez
Excmo. Ayuntamiento de Aracena. Concejalía de Cultura.
Colaboran: Centro Andaluz de la Fotografía. Consejería de Cultura. Diputación de Huelva. Arunda Comunicación. Parroquia de Aracena.
VÍA RÁPIDA NO
La asociación estuvo presente en el acto organizado por la plataforma Vía Rápida No, apoyando a esta y expresando su negativa a este proyecto.
Exposición de Mario Rodríguez "MAREMAR"
Este año, antes del verano, también tuvo lugar la exposición de fotografias "maremar" de Mario Rodríguez. Sus fotografias muestran el día a día de los pescadores. En breves, se colocarán en una página para poder verlas.
Tomás Martínez
Ya se presentó el libro de fotografías de Tomás Martinez. Un acto en el que los autores de los textos los leyeron y tambien hubo música a cargo de Los Simbolos, de Aracena.
El libro se encuentra a la venta en las librerías de Aracena por un precio de 15 euros. También a través de esta pagina
El libro se encuentra a la venta en las librerías de Aracena por un precio de 15 euros. También a través de esta pagina
jueves, 20 de mayo de 2010
TALLER A CARGO DE JOSE MANUEL NAVIA
Título: "La fotografía no es un atajo".
Y como explicación del taller, pondría la siguiente cita de un texto del fotógrafo Paul Strand, de donde he sacado el título anterior:
"La fotografía no es un atajo para llegar a la pintura, para llegar a ser artista o para cualquier otra cosa. Sobre todo, miren las cosas que les rodean, su mundo inmediato. Si están vivos, significará algo para ustedes, y si se interesan lo suficiente por la fotografía y saben como usarla, querrán fotografiar ese significado [...] Para conseguir esto no existen atajos, ni fórmulas, ni reglas; únicamente en todo caso las que rigen la vida de cada uno. Sin embargo, es necesaria la autocrítica más rigurosa y el trabajo constante." Paul Strand
En el taller trabajaremos tanto con imágenes de algunos autores fundamentales de la historia de la fotografía, como con alguno de mis trabajos más recientes, analizando el proceso de edición.
Por otra parte, también será ocasión de ver y discutir fotografías y trabajos de algunos de los alumnos. Para ello deberán llevar imágenes o proyectos que tengan en marcha, un máximo de 20-30 fotografías por alumno, bien en soporte digital (únicamente jpeg y máximo 1200 ppp lado mayor) o en copias en papel.
Jose Manuel Navia
Y como explicación del taller, pondría la siguiente cita de un texto del fotógrafo Paul Strand, de donde he sacado el título anterior:
"La fotografía no es un atajo para llegar a la pintura, para llegar a ser artista o para cualquier otra cosa. Sobre todo, miren las cosas que les rodean, su mundo inmediato. Si están vivos, significará algo para ustedes, y si se interesan lo suficiente por la fotografía y saben como usarla, querrán fotografiar ese significado [...] Para conseguir esto no existen atajos, ni fórmulas, ni reglas; únicamente en todo caso las que rigen la vida de cada uno. Sin embargo, es necesaria la autocrítica más rigurosa y el trabajo constante." Paul Strand
En el taller trabajaremos tanto con imágenes de algunos autores fundamentales de la historia de la fotografía, como con alguno de mis trabajos más recientes, analizando el proceso de edición.
Por otra parte, también será ocasión de ver y discutir fotografías y trabajos de algunos de los alumnos. Para ello deberán llevar imágenes o proyectos que tengan en marcha, un máximo de 20-30 fotografías por alumno, bien en soporte digital (únicamente jpeg y máximo 1200 ppp lado mayor) o en copias en papel.
Jose Manuel Navia
sábado, 3 de abril de 2010
Vivian Maier
http://www.vivianmaier.blogspot.com/
Esta es la dirección de un blog de fotografías de Vivian Maier. La historia de ella y de sus fotografias es alucinante. Un fotógrafo compró en un anticuario un mueble que dió la casualidad que estaba repleto de negativos...
investigad.
Esta es la dirección de un blog de fotografías de Vivian Maier. La historia de ella y de sus fotografias es alucinante. Un fotógrafo compró en un anticuario un mueble que dió la casualidad que estaba repleto de negativos...
investigad.
viernes, 2 de abril de 2010
Presentación del libro "fotografías" de Tomás Martínez.
El próximo día 15 de Abril en en salón de actos del Ayto, junto a la plaza Doña Elvira, a las 21:00 h, tendrá lugar la presentación del libro "fotografías" de Tomás Martínez. En el acto se realizará una proyección de imágenes junto con la lectura de los textos que incluye el libro. Además, a continuación, amigos del fotógrafo, participarán de diversas maneras.
viernes, 12 de marzo de 2010
Exposición en Castaño del Robledo de la AFOTOMA
Manuel de los Reyes
miércoles, 2 de diciembre de 2009
domingo, 5 de julio de 2009
lunes, 1 de junio de 2009
sábado, 9 de mayo de 2009
martes, 7 de abril de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)